“Todo ello en conexión con la información de la red Internet. Este entramado de relaciones, entre lo real y los datos digitales superpuestos, hace que puedan ser más atractivos algunos planteamientos educativos” (Cadavieco, Sevillano & Amador, 2012). La investigación que se lleva a cabo ha abierto una serie de usos alternativos de la realidad aumentada en la educación, hoy es con la química pero ojalá mañana se expandan en otras disciplinas hasta convertirse en verdaderas innovaciones educativas.
Tal cual,estimado Dr. Núñez. Hay una diversidad de estrategias metodológicas en las que se puede implementar estas tecnologías emergentes.
La tendencia de mayor impacto para la Educación es la Realidad Aumentada, permite la interacción, comprensión, experimentación, vivencia en tiempo real y uso de todos los sentidos.